Desde el punto de vista literario la tarea de la educación, en una época de desasosiego es la formación de una razón que no crea que educar sea transmitir el sentido de la vida, porque el sentido no puede darse, sino la formación de una razón imaginativa que sea capaz de narrar sentidos, de inventar sentidos...La educación literaria promueve la transformación de la vida en un universo en el que no hay nada establecido ni definitivo, en el que no hay nada absoluto ni eterno.
Melich.
La imposible sutura
¿QUÉ DEBES HACER PARA PODER TENER TU
RETRATO?
Lo primero es
olvidarte del prejuicio de que hablar de uno mismo es malo, o es falta de
modestia. Eso es mentira. Todos deberíamos hacer el ejercicio y mirar de
vez en cuando hacia el interior de cada uno. Por el contrario, la cosa
resulta sana y saludable para el alma. Es interesante repasar la vida con
la memoria para aprehender y rescatar las sensaciones, los olores, los
recuerdos olvidados: la esencia de lo que somos y el cómo se construyó.
Esa es la parte de la historia que aprovecha RH.

Debes hurgar en tu infancia, tu adolescencia, tu adultez: TUS PADRES y su influencia ¿quienes fueron? ¿De donde vinieron, que te enseñaron, que música escuchaban, como te criaron?. TUS HERMANOS, influencia, afinidades, juegos. TUS AMIGOS. El amor… todo lo que puedas encontrar será útil.
No necesitas dar
nombres si no quieres, basta con lo que sientes o significa un sentimiento como te aproximas a
lo que eres: si eres músico, si eres poeta, se eres escultor (a), pintor
(a),, artesano (a),, cantante, compositor (a),, educador (a),,
investigador (a),, científico (a),, curandero (a),, actor o actriz,
cineasta, escritor (a),, bailarín (a),, gimnasta, campesino (a),,
sembrador (a), de flores, soñador (a), locutor (a), cura, monja,
declamador (a), cuentero (a), en fin cualquiera puede ser un RETRATO
HABLADO pero debe sumergirse en la búsqueda del cómo llegó a ser la
persona que es. Esa es la más grande tarea.




También
puedes visitar Retrato Hablado en Facebook.
Mi teléfono
es el 0426-3147644 (YURIMIA) y el 0412-1786112 (MIGUEL)
ESPERAMOS
TUS APORTES…
GUIA PARA RETRATO HABLADO
Fecha:
Nombre
2 Profesión, especialidad, oficio:
3 Lugar y fecha de nacimiento:
4 Hijo (a) de……………….…… ………………….y de…………………………
2 Profesión, especialidad, oficio:
3 Lugar y fecha de nacimiento:
4 Hijo (a) de……………….…… ………………….y de…………………………
(Influencia en tu vida)
5 Lugar donde vive _______________________________desde hace
5 Lugar donde vive _______________________________desde hace
6 INFANCIA (recuerdos,
anécdotas, vivencias significativas, seres que evocas, lecciones de vida,
amigos, paisaje, juegos, descubrimientos, momentos especiales, miedos, escuelas
donde estudiaste, hermanos, algún maestro especial, una huella…)
7. ADOLESCENCIA: (recuerdos,
evocaciones, profesores, liceos, lugar donde transcurrió, amigos, canciones,
libros, tiempo libre, vivencias, canciones, el amor…)
8. LA UNIVERSIDAD (si fuiste) y todas las maravillas que se operan en el alma, en la mente y en el cuerpo (la universidad es también la vida, la historia personal que se construye en la adultez)
8. LA UNIVERSIDAD (si fuiste) y todas las maravillas que se operan en el alma, en la mente y en el cuerpo (la universidad es también la vida, la historia personal que se construye en la adultez)
Las pequeñas victorias y
derrotas…
9. Como llegaste a ser lo que hoy eres?
10. Formación, experiencias en el área, trabajos más resaltantes, corriente de trabajo (estética u otra), lo más vital, lo más terrible, experiencias dentro y fuera del país, has compartido con…
10. Tu área ¿como la ves? Que le falta, que cambiarías, que son las transformaciones para ti?
Tus aportes ….música que escuchas actualmente, canciones significativas, poeta, poema, artistas plásticos, un sentimiento, un libro
9. Como llegaste a ser lo que hoy eres?
10. Formación, experiencias en el área, trabajos más resaltantes, corriente de trabajo (estética u otra), lo más vital, lo más terrible, experiencias dentro y fuera del país, has compartido con…
10. Tu área ¿como la ves? Que le falta, que cambiarías, que son las transformaciones para ti?
Tus aportes ….música que escuchas actualmente, canciones significativas, poeta, poema, artistas plásticos, un sentimiento, un libro
11.
¿Cómo sería tu autorretrato hablado?
12.
¿Cómo te gustaría que te recordaran? ¿Qué salvarías de ti para la humanidad?
¿Qué le dejarías a tus nietos?
13.
Doce (o más) canciones que te definan, que te gusten, que tengan que ver con momentos
de tu vida...
RECUERDA…El
reto es viajar hacia dentro y encontrarse en ese lugar que somos y silenciamos,
en ese espacio que nos define en la soledad y en el afuera…Es llegar al centro
del alma y volverla poesía, justo en el plano a donde casi nunca solemos viajar
Hola :D
ResponderEliminar¿Podrías dar un ejemplo de algún retrato hablado?. Por favor
Retrato hablado
Eliminar